Bailes típicos de la Región Caribe

La cumbia: Uno de los artes folclóricos mas representativos del folclor costeño en la cumbia cuyo nombre parece derivar de a voz cumbias un baile popular de quinea en la zona de quinea en la zona de bata África. En sus orígenes la cumbia es de procedencia africana, convertida con el tiempo en un baile mestizo, al ser sometida a la influencia indígena e hispanica.

La puya: Baile ejecutado originalmente por los esclavizados entorno de los tambores denominados porros. El porro es un descendiente directo de la cumbia. También mantiene relaciones con la gaita y la puya.

El bullarengue: Esta danza es efectuada solo por mujeres. Es quizá uno de los bailes en los cuales se destacan con mayor fuerza la descendencia Africana.

El mapale: Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral caribe. Fue introducido en tiempos pretéritos a lo largo de las orillas del río Magdalena por pescadores de un teleósteo denominado Mapale. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores y amaro y quitambre, las palmas de las manos y el canto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario